La Junta Vecinal Independiente de Claypole (JUVEICLA) presentó notas a la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), que tiene a cargo el gerenciamiento de esta línea ferroviaria, y a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), pero hasta el momento no han obtenido respuesta. La obra, que realiza el Estado nacional, sigue avanzando.
Muchos riesgos
Los vecinos reconocen que los alrededores de la estación se han mejorado bastante bien, pero exigen se concreten tareas de mantenimiento en forma regular, el control de comercios “truchos” y la construcción de otro puente aéreo o un túnel peatonal.
Juan Vegué, miembro de JUVEICLA y del Foro Hídrico y Ambiental de Almirante Brown, explicó que la nueva edificación multiplicará los peligros y los riesgos de accidentes.
Al margen de su ubicación en medio de las vías, la edificación obstaculiza la visión y complica el cruce. En ese sentido, hay que reconocer que la mayoría de la gente utiliza el paso a nivel por comodidad, evitando el uso del puente aéreo.
Cuestionamientos
“Si uno viaja con niños, a la hora de sacar boleto, los va a tener que atados para que sean atropellados por un tren, ya que el lugar no cuenta con ningún cerco perimetral”, detalló Vegué.
Desde la asociación vecinos se cuestionan por qué si era necesaria ampliar las bocas de expendio de boletos no se amplió la actual boletería, ya que tiene lugar para hacerlo.
Cabe recordar que Claypole es una de las cabeceras del servicio eléctrico, cuya frecuencia se pretende aumentar. En la actualidad circula un servicio por hora en ambos sentidos.
Por ello, se preguntan que si va circular una mayor cantidad de servicios será un peligro que la gente esté apostada sobre las vías haciendo la cola para sacar su pasaje.
“Por la vía 1, vienen los trenes de Constitución; por la 2 van en sentido contrario y la 3 es la que cabecera del eléctrico”, precisó Vegué, dando cuenta del alto tránsito que tiene el lugar.
Fuente: Diario Popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario