Hasta mañana se puede opinar sobre el nuevo túnel.
Los que quieran presentar sus ideas, consultas o quejas, tienen que hacerlo en la Agencia de Medio Ambiente, que está ubicada en Malvinas 119, en el edificio de la Puerta Histórica. Y aquellos que quieran interiorizarse más sobre el proyecto también pueden hacerlo: en las oficinas de Medio Ambiente (de 9 a 16) es posible retirar una copia del estudio de impacto ambiental que encargo la Comuna.
“Hay varias maneras de hacer esta obra tan importante. La idea es que la mayoría este de acuerdo sobre cómo se llevar a cabo. Por eso, nos interesa que los vecinos puedan presentar sus propuestas u objeciones”, dijo el intendente Fernando Grande.
La obra, que tiene un costo cercano a los $ 50 millones, será financiada con un préstamo del Banco Mundial del que se hará el Gobierno Nacional (como sucedió con el paso bajo a nivel de Glew), de modo que no tendrá costo para las arcas municipales. Según la Secretaria de Transporte, por el centro de Monte Grande pasan 30.000 autos por día.
En la Comuna destacan como la futura obra mejorara la circulación de vehículos y la seguridad vial, dado que ni los autos ni los peatones estarán en contacto con los trenes. Hasta el momento, la construcción del paso bajo a nivel no tiene una fecha de inicio confirmada. Por los cambios que traerá, se estima que será una de los emprendimientos más importantes de la historia de Monte Grande.
Fuente: Clarin
No hay comentarios:
Publicar un comentario