Fuente : NoticiasMDQ
Seguidores
martes, 30 de noviembre de 2010
Se varó un tren que venía a Mar del Plata y los pasajeros tuvieron que tomar micros para llegar
Fuente : NoticiasMDQ
Defienden la compra de trenes españoles
Fuente : La Nacion
Tren Roca: Incorporan a mas de 2 mil tercerizados
Fuente : Diarioshow
Acusan a la concesionaria del Roca de estafa con los sueldos
Fuente : Clarin
Tercerizados del Roca bloquearon boleterías
Fuente : Minuto Uno
Dudas y sospechas en la nueva compra de trenes a España
Fuente : Clarin
Schiavi: "Vamos a exponer los trenes en un lugar bien público porque no escondemos nada"
Fuente : TELAM
"La dirigencia de la Ferroviaria es la más corrupta"
Fuente : Rionegro.com.ar
"El señor K se pone más que histérico por las demoras y los vuelve locos"
Fuente : La Nacion
sábado, 27 de noviembre de 2010
Descarrilamiento en Berazategui..
Aqui vemos algunas fotos de lo que sucedio...
mas de noche vino el tren de Auxilio con la GR 12 A628 ...
Fotos por : Noelia Arguello
domingo, 14 de noviembre de 2010
Auto fue arrollado por el tren: sólo heridos leves
Fuente : Rionegro.com.ar
Seis detenidos por el crimen de Barracas, a punto de ser despedidos
Pablo Díaz: El jefe de los delegados del Roca que habría sido el nexo entre la Unión Ferroviaria (UF) y los barrabravas. Responde a las órdenes de Juan Carlos “Gallego” Fernández, el timonel gremial de toda la línea Roca que ocupa el segundo sillón de la UF a nivel nacional.
Gabriel “Payaso” Sánchez: el guarda y ex barrabrava de Racing que fue señalado por Favale como el autor de los disparos.
Salvador Francisco Pipito: Guardabarrera que se negó a declarar y que aparece en videos de los incidentes junto con otros empleados y representantes de la UF.
Jorge Daniel González: El delegado gremial de la UF que increpó a los periodistas de C5N que filmaban la llegada de la patota.
Juan Carlos Pérez: Empleado de la estación Brandsen vinculado con la estructura de la zona sur de la UF que lidera José Pedraza.
Guillermo Armando Uño: Fue el último detenido que trabajaba guarda picaboletos en Claypole.
La lista de los suspendidos se completa con Miguel Angel Sanabria, Claudio Gustavo Alcorcel y Jesús Benítez. Si bien hasta ahora no aparecen involucrados en la investigación judicial, los tres se ausentaron sin aviso después de la pelea con los tercerizados. Más allá de que se ajusta a lo marcan las normas laborales, el accionar de la UGOFE —la gerenciadora del Roca que actúa por cuenta y orden del titular de Transporte, Juan Pablo Schiavi—implica en la práctica un intento de distanciamiento de los hechos que derivaron en el crimen de Ferreyra. Si bien no se encuentran en la primera línea de responsabilidades, los directivos de la UGOFE y las autoridades de Transporte también están bajo la lupa de la Justicia. Es porque desde el área de personal de la UGOFE se concedió, por pedido del gremio, un permiso especial para que un grupo de ferroviarios dejaran sus puestos y vayan a enfrentarse con los tercerizados que intentaban cortar las vías y los servicios del Roca.
Fuente : Clarin
jueves, 4 de noviembre de 2010
A627 por Empalme
Video por Matias Arguello
Berazategui cumple 50 años y viene Cristina
La presidenta Cristina Kirchner encabezará junto al intendente Juan José Mussi esta tarde el desfile cívico militar que se realizará sobre la Avenida Mitre, en Berazategui, con motivo de conmemorarse los 50 años de la ciudad.
El acto se realizará desde las 15.30 sobre esa importante arteria de Berazategui entre la avenida Florencio Varela y la calle 6.
Las actividades contemplan también el acto de cierre para las 20, con la actuación de Pimpinela en Plaza del Libertador San Martín, en Mitre y calle 7.
Por la celebración, hoy hay asueto administrativo municipal en Berazategui y en todas las actividades que se desarrollan en el distrito; para que la población pueda participar de los diferentes festejos del cincuentenario.
La Presidenta arribará por la tarde proveniente de Mar del Plata y además anunciará nuevas obras para el distrito y traerá elementos para distintas entidades.
"Ya está confirmada la presencia de nuestra Presidenta, que viene a darnos un empujoncito a nuestra gente de Berazategui en un momento difícil, pero la vamos a recibir con la calidez que caracteriza a nuestros ciudadanos", destacó el intendente Juan José Mussi.
Berazategui cumple 50 años
Cuando Juan de Garay procedió a repartir las tierras marginales a la Ciudad recientemente refundada, la parte hoy ocupada por Berazategui fue asignada: a Alonso Gómez la franja norte, a Pedro de Izarra la zona central, mientras que la parte sur fue entregada a Antón Roverto; los dos últimos comenzaron la explotación de las tierras; Roverto formó la estancia "Del Corbatón" hacia fines del siglo XVI, la que constituyó el primer núcleo de población en la zona; Roverto vendió a su lindero, Izarra, en julio de 1602 sus bienes; Izarra muere en 1622 sucediéndole su hija Polonia de Izarra, la que casa con el General Gaspar de Gaete, el que sobre el arroyo Colares manda a construir un puerto, el que se conocerá como "Puerto de Don Gaspar" o "Puerto Colares".
La producción manual en un comienzo, se mecaniza en 1925 con equipos muy modernos por entonces.
Hacia principios de siglo se radica en el pueblo de Conchitas, hoy Guillermo E. Hudson, la Primera Maltería Argentina, la que llego a ser el establecimiento más importante de este tipo en Sudamérica.
Misceláneas
La segunda iglesia más antigua del partido, es Santa María de Hudson, donada a la iglesia católica el 24 de junio de 1897 y cuyo primer vicario asumió el 30 de noviembre del mismo año. El templo fue donado por los Don Claudio Ruiz y Don Alfonso Ayerza, dueños de estancias en las zonas. En 1999, Berazategui, cuenta con 15 parroquias católicas.
Fuente : Realidad Web
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Embarcan en el puerto de Santander siete locomotoras y dieciocho vagones Talgo con destino a Buenos Aires
Fuente : 20 Minutos . Es
El 13 y 14 de noviembre vuelve a salir el tren cultural a White
Fuente : La nueva Provincia
Aceptan reincorporar a más de 100 despedidos
Fuente : La Razon
La Comsal cede material ferroviario
La locomotora
Fuentes municipales precisaron que la entidad cooperativa otorgó ‘una Locomotora a Vapor 2537, un furgón de cola, una Grúa a Vapor, una Cadera Móvil, Gatos Manuales para Vagones, un Remapo de Cambio, un Gato Trampa, un Tanque de Agua con Estructura, una Zorra fuera de servicio, el Estatuto de la Comsal, una Soldadora Rotativa, una Báscula, Un Horno de Fundición, entre otros‘. El proyecto, que se erige en un terreno ubicado en las inmediaciones de la Escuela 179 y la vivienda que ocupó el ingeniero Guido Jacobacci, fue impulsado por un grupo de vecinos denominado ‘Punta de Riel‘ con el acompañamiento de la comuna, la Comisión Municipal de Asuntos Históricos, Tren Patagónico y la misma Comsal. Este sector de la ciudad se lo conoce precisamente como barrio Ferroviario, y se caracteriza por la presencia de viviendas de chapa y madera construidas cuando se comenzó con el tendido férreo que culmina en San Carlos de Bariloche. El predio -que tiene forma de triángulo- fue cerrado con un alambrado el año pasado, y se instalaron algunos rieles donde irán unas 14 unidades. Entre ellos se colocaría un vagón donde se proyectará cine y servirá como sala de conferencias, y entro funcionará un comedor.
La iniciativa
La iniciativa aspira a ‘Contarle a vecinos y turistas como se conformó una parte de la identidad sanantoniense, pero no a través de la simple acumulación de viejos y herrumbrados aparatos, si no con una visión dinámica‘, destacaron las fuentes. En octubre de 2009 el Paseo fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante. Entre sus argumentos, la ordenanza señala que ‘La sociedad toda, tiene derecho de ir a las raíces de nuestro historial ferroviario de la zona, a través de toda fuente de información‘. Y agrega que ‘poder visitar el Paseo Cultural Ferroviario, será para los visitantes retornar a un pasado, en que los tiempos difíciles, no desvaneció las esperanzas de los forjadores pioneros en construir una pujante ciudad‘.
Fuente : Noticias.Net
"La jueza está en condiciones de asegurar quien mató a Ferreyra"
Fuente : Diario Hoy
El consumo de servicios públicos avanzó 12,4% interanual
Fuente : TELAM
lunes, 1 de noviembre de 2010
Chicos de parajes, de encuentro y paseo
Fuente : Rionegro.com.ar